¿QUIÉN NOS DISPARÓ?

¿QUIÉN NOS DISPARÓ?

ANTZ3KIZ     95′

Autor: Alexandru Stanciu.
Dirección: Ramón Barea.
Intérpretes: Itziar Lazkano, Olatz Ganboa, Juana Lor, Gaizka Chamizo, Leyre Berrocal eta Nagore Navarro.

Una fábula sobre el desengaño, con esperpento, humor y esperanza en un mundo deshumanizado.

¿Quién nos disparó? es una fábula basada en hechos demasiado reales para ser una fantasía, pero es, también, una fantasía. Esta historia podía empezar diciéndose: “Érase una vez un lejano país llamado Rumanía que vivió bajo la dictadura de una forma vampírica de comunismo, que se deshizo de él fusilando a los dictadores y fundando la democracia capitalista, hasta conseguir ser el segundo país más pobre de Europa”. Digamos que es una fábula sobre el desengaño, sobre el miedo, sobre la emigración, sobre la explotación, sobre la esperanza de que, en algún lugar del mundo, alguna vez, nos sintamos queridos. Hay esperpento, hay revista musical, hay dolor, hay humor, y hay una mirada esperanzada sobre un mundo cada vez más deshumanizado.

 

Teatro

Mar 7, viernes | 20:00 h

Serantes Kultur Aretoa

12 € Socios: 10 €

Comprar entradas

Todas las personas que accedan a las salas independientemente de su edad deben de poseer una entrada.

¿QUIÉN NOS DISPARÓ?

Teatro

Mar 7, viernes | 20:00 h

Serantes Kultur Aretoa

12 € Socios: 10 €

Comprar entradas

Todas las personas que accedan a las salas independientemente de su edad deben de poseer una entrada.

ANTZ3KIZ     95′

Autor: Alexandru Stanciu.
Dirección: Ramón Barea.
Intérpretes: Itziar Lazkano, Olatz Ganboa, Juana Lor, Gaizka Chamizo, Leyre Berrocal eta Nagore Navarro.

Una fábula sobre el desengaño, con esperpento, humor y esperanza en un mundo deshumanizado.

¿Quién nos disparó? es una fábula basada en hechos demasiado reales para ser una fantasía, pero es, también, una fantasía. Esta historia podía empezar diciéndose: “Érase una vez un lejano país llamado Rumanía que vivió bajo la dictadura de una forma vampírica de comunismo, que se deshizo de él fusilando a los dictadores y fundando la democracia capitalista, hasta conseguir ser el segundo país más pobre de Europa”. Digamos que es una fábula sobre el desengaño, sobre el miedo, sobre la emigración, sobre la explotación, sobre la esperanza de que, en algún lugar del mundo, alguna vez, nos sintamos queridos. Hay esperpento, hay revista musical, hay dolor, hay humor, y hay una mirada esperanzada sobre un mundo cada vez más deshumanizado.

 

Te puede interesar

Cine

EL PROFESOR DE ESGRIMA

Ene 24, 2025 - Feb 6, 2025


Cine

LA ACOMPAÑANTE

Ene 31, 2025 - Feb 6, 2025


Cineclub

CINE CLUB: EL MONJE Y EL RIFLE

Feb 6, jueves | 18:00 h | 20:30 h